Inicio
|
Quiénes somos
|
Bibliografía
|
Opinión
|
Participa
|
Enlaces
Inicio
-
Quiénes somos
Etapas del ciclo vital
1. Crecimiento. Desarrollo. Maduración
2. Recién nacido
3. Lactante
4. Preescolar
5. Escolar
6. Edad mental
7. Edad ósea
8. Adolescente. Pubertad
9. Mujer embarazada
10. Madre lactante
11. Adulto
12. Persona mayor
Sistema digestivo
1. Anatomía. Fisiología
2. Actividad mecánica del aparato digestivo
3. Secreción salivar
4. Secreción gástrica
5. Secreción biliar
6. Función hepática
7. Función pancreática
8. Intestinos delgado, y grueso
9. Digestión y absorción
Gasto energético. Actividad física
1. Energía y gasto energético
2. Adaptación fisiológica al ejercicio físico
3. Deporte
4. Exploración de la actividad y capacidad física
5. Recomendaciones sobre actividad física y deporte
Nutrientes. Bioquímica
1. Agua y electrolitos
2. Carbohidratos
3. Fibra dietética
4. Proteínas
5. Lípidos
6. Vitaminas
7. Minerales
8. Fitoquímicos
9. Ácidos nucleicos y nucleótidos
10. Nutrientes considerados condicionalmente esenciales
Metabolismo interno
1. Metabolismo de los carbohidratos
2. Metabolismo de las proteínas
3. Metabolismo de los lípidos
4. Sistema oxido-reducción
5. Sistema hormonal
Alimentos de humanos
1. Alimentos: clasificación
2. Cereales
3. Pan
4. Pasta
5. Verduras, hortalizas
6. Frutas
7. Legumbres
8. Leche y derivados
9. Huevos
10. Carnes
11. Pescados
12. Azúcares. Dulces. Helados
13. Bebidas
14. Vino
Alimentos. Actualidad
1. Alteraciones
2. Conservación
3. Etiquetado
4. Edulcorantes
5. Funcionales
6. Fortificados
7. Genéticamente modificados
8. Sustitutos de grasas
9. Alimentos y genes
10. Alimentos y plantas
11. Futuros alimentos
12. Alimentos y medicamentos
13. Alimentos y salud
14. Suplementos nutricionales
15. Código alimentario
Alimentación
1. Del recién nacido normal
2. Del recién nacido patológico
3. Del lactante, con leche de mujer
4. Del lactante, con leche de fórmula
5. Complementaria del lactante
6. Del escolar
7. Del adolescente
8. De la mujer embarazada
9. De la mujer que lacta
10. Del adulto
11. De la persona mayor
Comidas. Tipos
Estado nutricional. Exploración
1. Estado nutricional. Concepto
2. Ingesta alimentaria: encuestas
3. Tablas de composición de alimentos
4. Composición corporal
5. Evaluación nutricional: antropometría
6. Tablas y gráficas de crecimiento
7. Evaluación nutricional: laboratorio de bioquímica
8. Evaluación nutricional: métodos recientes
10. Evaluación nutricional: clínica
Conducta alimentaria
Nutrición. Enfermedades orgánicas
Nutrición. Enfermedades metabólicas
Dietas
Netwos
Rótulos
Vino
LEDS , LED
LIBROS
Nutrición en Pediatría. (2°ed.). Editores: M. Bueno, A Sarría, JM Pérez-González. Ed. Ergon, 2003.
Nutrición (4° ed.) Editores: D H Alperse, W F Stenson, D M Bier. Edición en español de Manual of Nutritional Therapeutics (4° ed). Ed. Marban Libros S A, 2003.
Fatty acids in foods and their health implications. Ching-Kuang-Chow (Editor).
Diccionario de Nutrición, Alimentación, y Salud. Autores: Antonio Sarría Chueca, Luis A, Moreno Aznar. Editorial, Madrid: editec,arroba,red, 2003.
Malnutrición en el mundo. Cómo encontrar soluciones en el siglo XXI. Edita: Ascensión Marco. Colaboradores científicos: Ana Montero y Julia Wrnberg. Editorial. Madrid: edictec, arroba, red, 2003
Obesidad. Causas y consecuencias. Una aproximación al conocimiento de las bases moleculares de la obesidad y su relación con la distribución del tejido adiposo. Autor: Marta Garaulet Aza. Editorial: editec, arroba, red
The Nutrition Transition: Diet and Disease in the Developing Word (Transición en Nutrición: Dieta y Enfermedad en el Mundo en Desarrollo. (eds) Benjamin Caballero y Barry M Popkin. Academic Press, Londres, 276 páginas, 2002
Pierde Peso sin Perder la Cabeza. El Método Garaulet
Lehninger Principles of Biochemistry (fourth edition)
La Carne y productos cárnicos como alimentos funcionales
ARTÍCULOS
Guía diagnóstica y terapéutica para adultos del National Cholesterol Education Programa (NCEP-ATP III)
Dieta con baja carga glucémica: Impacto sobre la obesidad y enfermedades crónicas.
Folato: Es clave para optimizar la salud y reducir el riesgo de enfermedades en las personas mayores
Efectos de Q10 (CQ10) sobre la presión sanguínea y el control glucémico en diabetes tipo 2
Dominios
·
Comercio electrónico
© 2005 alimentacionynutricion ·
Marketing
Aviso legal
·